Yoshiki, Pata y Heath en Otakon

Yoshiki actuó el día 8 de agosto en la famosa convención de cultura japonesa Otakon en Baltimore (EEUU) con Pata y Heath como invitados especiales a su concierto, ademas dieron una rueda de prensa, que os dejamos a continuación.

YOSHIKI y ToshI en la Hyper Japan de Londres

Me levanté a las 5 am, para llegar a tiempo al 1er tren de la mañana, y después tomar el avión, que me llevaría volando a cumplir un sueño que, desde el principio de quedar fascinada con X Japan y tras comprarme el dvd "Yoshiki Symphonic Concert" y verlo entusiasmada una y otra vez, nunca pensé que pudiera cumplirse.

Yoshiki Tour Europeo

YOSHIKI ya terminó su esperado tour europeo tras su último concierto en el viejo continente el día 29 de Mayo en Londres, tras pasar también por Moscú, Berlín y Paris, con gran éxito en las 4 ciudades europeas.

Evento Yoshiki Classical

El día 19 de febrero, tuvo lugar en el Grammy Museum de Los Ángeles un evento para presentar el próximo tour mundial de Yoshiki Classical, en el que Yoshiki realizó una rueda de prensa, presentó las fechas de sus conciertos e interpretó varias canciones, ademas de pasar tiempo con sus amigos y fans.

Yoshiki world tour en America

Yoshiki terminó su gira americana el día 3 de Mayo en ciudad de México, tras visitar también Costa Mesa y San Francisco (EEUU) con gran éxito en as 3 ciudades.

Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 01, 2014

[TRADUCCIÓN] Entrevista a Yoshiki en MTV81




Entrevista en MTV81 Yoshiki


Pregunta: P
Yoshiki: Y


Yoshiki de X Japan.

Yoshiki es un compositor, baterista y un consumado pianista clásico. Su grupo de rock, X Japan, ha vendido más de 30 millones de singles y álbumes juntos, y han llenado los 55 mil asientos del Tokyo Dome un record de 18 veces.Ahora la popularidad de la banda se extiende por todo el mundo.Recientemente han hecho una gira mundial en la que vendieron todo. Tocaron en Norte América, Latino América, Europa y en el Sur este de Asia.En 2014 Yoshiki anunció la Parte 1 de su gira Yoshiki Classical. Que tendría lugar en 10 países diferentes: U.S., México, Rusia, Alemania, Francia, Reino Unido, China, Tailandia, Taiwan y Japón.

P: Yoshiki Classical, gira mundial

Y: Durante las dos primeras actuaciones, en Costa Mesa y San Francisco todavía tenía dudas y titubeaba, era algo experimental. Ya tenía una imagen de lo que quería que fuese el concierto. Pero no pude ver la imagen completa hasta que estaba en el escenario, que parecía exactamente igual que un auditorio. Para ser honesto estaba muy nervioso. Estaba fuera del elemento "rock 'n roll". Sobre todo en San Francisco, el escenario era el hogar de la Sinfónica de San Francisco.
La reacción del público fue muy buena y me dio seguridad. Había fans de toda clase, fans de la música clásica y fans de X Japan, tanto en Costa Mesa como en San Francisco.
En el público había, desde niños hasta gente que rondaba los 70 y 80 años. Me preguntaba si sería capaz de entretenerlos a todos. Estaba perplejo, porque había un amplísimo espacio de edades.
En Costa Mesa fui a cenar con Sugizo y con Toshi en San Francisco, después de cada concierto. Me dio ánimos estar con los miembros de la banda con los que siempre trabajo. Sobre todo porque esos dos conciertos eran el despegue de la gira.
Recuperé un poco mi ritmo en México, en la audiencia la mayoría eran fans del rock.
En Londres estuve nervioso toda la primera parte. El auditorio era espectacular, de primera categoría. Y podía ver a gente que parecían fans de la música clásica.
El público de París estaba muy entusiasmado por lo que me preguntaba, qué pasaría en Londres.
La atmósfera del auditorio de Londres me puso nervioso. Era un escenario realmente bueno. Podía oír a la gente respirar. Podía sentir que la gente estaba allí para escuchar música, cada uno de los sonidos corría limpio por todo el auditorio. No estoy seguro de si la gente disfrutó del concierto al principio, porque estaban tan callados... Durante la segunda parte empezaron a cantar, fue como una explosión de energía. Sin embargo estaba preocupado por la primera parte.

P: ¿Pasó algo peculiar durante la gira?

Y: Al mismo tiempo que estaba de gira, promocionaba mi álbum. Después de México fui a Los Ángeles y luego a Japón. Después de eso fui a promocionarlo a París, durante unos días antes de irme a Moscú. Hice la promoción y el concierto en Moscú casi al mismo tiempo. Después me fui a Berlín y después de Berlín era el concierto de París, pero fui antes a Londres para promocionarlo y luego a París para el concierto. Y luego de vuelta a Londres para el concierto. El horario era una locura, pero el público reaccionó muy bien. La reacción fue especialmente grande en Moscú porque era la primera vez que tocaba allí.

P: ¿Por qué dividiste el concierto en dos partes?

Y: Quería dar a las instrumentistas de cuerdas un descanso entre medias. Además tenían que volver a afinar los instrumentos. Además el contenido de cada parte es muy diferente. Establecía un sentimiento en la primera parte y luego lo rompía durante la segunda parte. La gente probablemente pensaba que habían venido a escuchar un concierto clásico durante la primera parte. Luego en la segunda parte les hice decirse: "¿Qué?".

P: Qué canción entusiasmaba más al público?

Y: "Anniversary", el contenido de la primera parte del concierto no está estructurado de forma que vaya hacer llorar a la gente, pero igualmente, podía escuchar a mucha gente emocionarse. Fue una sorpresa. Otra canción que dejó una gran impresión fue la última. "Endless Rain", no importa en qué país estuviese, todo el mundo cantaba a coro. 
No tenía un programa fijo para los conciertos, así que podía presentar la canción que quisiese en cada momento. Se mezclaba muy bien en la segunda parte.

P: Sobre SNS (Sneack 'n Stuff) (curiosear):

Y: Estamos abiertos a todo esta vez, incluso a tomar fotos. De esa forma, la gente de otros países puede verlas.
El concierto de Moscú, por ejemplo, fue muy interesante. Si la gente de Moscú empieza a enseñar fotos de allí, en Alemania pueden decir: "Fue aún más emocionante aquí". Es una buena corriente.
Mucha gente te insulta cuando haces las cosas interactivas, pero me gusta mucho. No pienso en planear SNS. Tweeteo y subo fotos cuando me apetece y no subo nada cuando estoy cansado.

P: ¿Has hecho algunos arreglos especiales a algunas canciones para esta gira?

Y: Lo más interesante es que toco el piano en cada canción, porque toco pero al mismo tiempo soy el compositor. Además la meta es que ambos, los fans de la música clásica y de X Japan disfruten del concierto. Esta vez, Yoshiki Classical adoptó una parte de improvisación. Cambiaba acordes dependiendo de la reacción del público. A veces cambio canciones mientras toco, durante los concierto de X Japan también. No quiero pensar demasiado en la técnica. Intento componer grandes sonidos para que la gente escuche y disfrute, por supuesto, pero también quiero acercarme al público, directamente, sin rodeos.
Si hay una segunda parte de la gira, intentaré darle un enfoque diferente. Esta vez estaba lanzando un mensaje directo.

P: El poder de la música:

Y: Creo que la música conecta todo. No importa la edad de la gente. La música puede unirlos en un mismo lugar y conmoverlos.
He viajado a muchos países y en todos, la gente ha llorado de emoción. Cuando veo eso, me hace ganar confianza en mí mismo.


Yoshiki de X Japan

Yoshiki es un compositor, baterista y un consumado pianista clásico. 
Su grupo de rock, X Japan, ha vendido más de 30 millones de singles y álbumes juntos, y han llenado los 55 mil asientos del Tokyo Dome un record de 18 veces.

Ahora la popularidad de la banda se extiende por todo el mundo.

Recientemente han hecho una gira mundial en la que vendieron todo. Tocaron en Norte América, Latino América, Europa y en el Sur este de Asia.
En 2014 Yoshiki anunció la Parte 1 de su gira Yoshiki Classical. Que tendría lugar en 10 países diferentes: U.S., México, Rusia, Alemania, Francia, Reino Unido, China, Tailandia, Taiwan y Japón.


Y:Hay muchos "Yoshiki con1" en el escenario. Yoshiki con Toshi, Yoshiki con Sugizo. No hay muchas bandas como nosotros, donde la gente se pregunta cuándo tocaremos todos juntos. 

P: El 25 aniversario de X Japan

Y: Estoy tan feliz de que la gente nos haya escuchado durante tanto tiempo, me da confianza.
Se dice que la música no es consumible, así que no produzco música en masa. Muchas veces, cuando hago promociones en otros países digo: "Me preocupa la calidad, no la cantidad". Si haces algo que gusta a la gente, van a seguir escuchándolo. Es en lo que me apoyo y confío.
He vuelto a escuchar las canciones de X Japan y he tocado algunas canciones de X Japan en la gira Yoshiki Classical, también. Me hace feliz que muchas canciones lleguen al otro lado del mundo, aunque, también me sorprende un poco. La música tiene mucho poder.
Cuando empezamos no hablábamos inglés. Así que mucha gente nos preguntaba por qué íbamos a Estados Unidos si total no hablábamos el idioma. Les dijimos que aprenderíamos inglés, y así empecé a estudiar inglés. Dimos un concierto en la "Roseland Ballroom" en Nueva York en 2011.
Esta vez vamos a tocar en el MSG. Me siento muy emocionado por tocar en Nueva York otra vez, después de 20 años.
Siempre me imagino el peor escenario posible, lo peor que podría pasarnos, siempre les digo que nos podríamos estar dirigiendo a la ruina una vez más. Pero X Japan ha aguantado mucho, durante muchos años, por fin, ahora puedo ver belleza en esa continuidad. Los sueños se hacen realidad si nunca te rindes y miras hacia delante. Me gusta poner eso en práctica.

P: Sobre el concierto en el MSG

Y: MSG es un punto de referencia, por ejemplo, en Japón, Budokan fue un punto de referencia para mí y el siguiente paso fue el Tokyo Dome. Era ver la imagen completa, por fin.
Por eso el MSG sería otro punto de referencia en vistas a una nueva gira mundial.

P: ¿Qué opinas de la nueva forma de lanzar música?

Y: Los álbumes van perdiendo fuerza gradualmente, no se puede hacer nada al respecto, pero debemos considerar el significado que eso tiene. Debemos lanzar singles que tengan la misma calidad de un álbum, cada canción debe estar a un nivel de calidad muy alto. Eso es lo que yo opino.

P: ¿Planeas lanzar algo nuevo de X Japan?

Y: Ahora tenemos la oportunidad de tocar en el MSG y nos gustaría hacer algo con ello. Nadie me va a creer cuando diga esto, pero ni siquiera tenía planeado el Yoshiki Classical hace un año y sin embargo, ahora se ha convertido en algo real. No estoy muy seguro hacia donde nos dirigimos, pero estoy seguro de que llegaremos lejos, a todo el mundo. Tampoco estoy seguro de que estemos en un momento en el que las bandas en general sepan hacia donde van. Por supuesto, tenemos algunas ideas. Tenemos que ser persistentes en nuestras ideas, pero también flexibles.
Cualquiera puede decir que él o ella tocará en el MSG pero es difícil conseguir reservar el estadio. No es algo que todos puedan hacer. Pero no es imposible. El lugar donde tocas no es lo más importante, la actuación en ese lugar es lo que cuenta. 

P: Sobre el futuro de X Japan

Y: Todos los miembros de X Japan, Toshi, Pata, Heath, Sugizo, Hide, Taiji... No seríamos quienes somos hoy sin tenernos los unos a los otros. Por eso trabajamos juntos, tenemos una conexión muy fuerte. Ni siquiera siento que estuviese haciendo los conciertos clásicos yo sólo. La gente puede pensar que Yoshiki Classical es mi proyecto en solitario, pero no lo veo así. Lo estaba haciendo como Yoshiki de X Japan, como líder de X Japan. Por lo que esta experiencia conectará con las actividades de X Japan.
Hay dos cosas que siempre digo: "Nada es imposible" y "el show debe continuar". Son las dos frases que siempre tengo en mente mientras trabajo. Me gustaría atenerme a esta fe artística que tengo.

Hola, soy Yoshiki de X Japan, nos estamos preparando para el concierto de Nueva York en el MSG el 11 de Octubre. Será la nueva fase de X Japan, pronto empezaremos una gira mundial otra vez.
Querría agradeceros una vez más por apoyarnos tanto, gracias a vosotros podemos mirar hacia el futuro y como siempre digo, nada es imposible, así que haced que ocurra. Muchas gracias.


Traducido por: Diana Abuín Caamaño (Traductora X Japan Spain) 
Por favor, no compartir sin créditos, gracias. 


viernes, septiembre 26, 2014

[TRADUCCIÓN] Entrevista a Yoshiki en Crossing Borders (Cruzando Fronteras)



Presentador: P
Yoshiki: Y

P: Esto es "Border Crossings", soy Larry London y estoy con vosotros para dar la bienvenida, a nuestros estudios, a una de las más grandes estrellas de la música japonesa, Yoshiki Hayashi. Empezó tocando heavy metal con X Japan en 1986 y durante sus años juntos vendieron millones de álbumes y han tocado por todo el mundo. Yoshiki es el baterista y compositor de la banda. También ha conseguido una exitosa carrera en solitario tocando música clásica. Uníos a nosotros para saber más de este talentoso e interesante artista. Yoshiki, está hoy aquí en "Border Crossings"

P:Bienvenidos a "Border Crossings", hoy tenemos a un invitado muy especial, nos vamos por el mundo, de hecho nos vamos hasta Japón donde tenemos muchos espectadores y hoy tenemos con nosotros a una estrella de la música, Yoshiki, de X Japan está aquí. Te damos la bienvenida a Nueva York y a Washington D.C. y al mundo, Yoshiki, encantado de verte. 
Y: Encantado de verte. Muchas gracias por invitarme.

P: Para empezar, es un honor tenerte en el programa, estoy muy familiarizado con tu música. X Japan ha tenido numerosos éxitos desde que empezasteis a principios de los 80's, sé que habéis pasado por muchos cambios y ahora venís a Nueva York para dar un concierto y sé que eso son noticias muy excitantes. 
Y: Sí, será el 11 de octubre en el Madison Square Garden, estamos deseando que llegue.

P: ¿Habéis estado en el Madison Square Garden antes? Sé que habéis estado en Nueva York muchas veces. 
Y: No, esta va a ser nuestra primera vez. Tocamos una canción llamada "Rosa" en el "Ball Room" en 2010, así que esta será nuestra primera vez.

P: X Japan tiene tantos fans por todo el planeta que habéis hecho giras mundiales y ¿en cuántos países habéis estado? en 16, 20 países... Habéis viajado por todo el mundo, habéis estado en tantos lugares, habéis estado en Brasil, por todo Asia, por todo el mundo. ¿Tienes algún lugar preferido en que te gusta más tocar?
Y: En este momento, Nueva York (risas).

P: Nueva York, ahí lo tienes, el 11 de Octubre, ese es tu lugar favorito, (risas). 
Y: Sí, desde luego.

P: La última vez que estuvisteis de gira fue en 2010, ahora han pasado unos años, así que debéis estar encantados de estar de vuelta. No sé si habéis estado de gira por Japón, pero esta es como la reunión. 
Y: Más o menos, porque hemos tenido muchos altibajos. Nuestra banda se separó en 1997 y al año siguiente uno de nuestros miembros falleció, Hide, por lo que pasaron unos10 años hasta que volvimos a tocar juntos y nos volvimos a reunir en 2008. Después empezamos a tocar en otros países en 2011, e hicimos una gira por 16 países y durante ese tour, uno de los miembros originales, no uno con el que estábamos de gira, falleció también.

P: ¿Taiji? 
Y: Taiji, sí. Fue un momento muy doloroso, por lo que decidimos tomarnos un tiempo y ahora, después de estos años decidimos volver a unirnos.

P: No es fácil mantener unida una banda, y creo que empezasteis siendo 5 miembros, y después de todo, aún seguís juntos. ¿Cuál es el secreto para mantener una banda junta durante tantos años? 
Y: ¿Secreto? hmmm... Creo que es gracias a nuestros fans, tenemos una base de fans increíbles por todo el mundo y nos han mantenido con vida.

P: Sí, efectivamente tenéis muchos, muchos fans por todo el mundo, y entre todos los diferentes álbumes que habéis lanzado, habéis vendido unos 50 millones de ellos. Sois unas "mega-estrellas", pero tú, personalmente, has hecho diversos proyectos en solitario y no entiendo esta transición, tienes que explicármela, pasas del hard rock al piano clásico. ¿Cómo lo haces? 
Y: Empecé a tocar el piano cuando tenía cuatro años y la batería cuando tenía 10, luego estuve de gira con mi banda y más tarde me pidieron que compusiese una canción para el décimo Aniversario del Emperador de Japón y para los Globos de Oro.

P: Eres un tipo muy ocupado. Por supuesto, también has compuesto música para películas y si no me equivoco has trabajado con Queen, trabajaste con el baterista, Roger Waters, Roger Taylor de Queen. 
Y: Roger Taylor.

P: Roger Taylor, no Waters, ese es de otra banda. 
Y: Sí, hemos colaborado juntos, hicimos unas canciones juntos. ¡Me conoces muy bien, wow!

P: Porque eres una super estrella y ¿cuántas estrellas del rock pueden decir que tienen un cómic basado en ellos? También sé que tienes un cómic. Marvel cómics hizo un cómic para ti.
Y: Sí, mi amigo Stan Lee, uno de los más famosos creadores de cómics, me propuso hacer un cómic llamado Blood Red Dragon, anunciaremos un nuevo proyecto en Comic Con el 10 de octubre en Nueva York.

 P: También has hecho cosas de anime. 
Y: Sí...

P: ¡Lo haces todo! (risas) ¡lo haces todo! 
Y: Me interesan muchas cosas, pero mi interés principal es, por supuesto, la música.

P: ¿Cuál es tu parte favorita de todo esto? ¿Es componer, es tocar? Porque haces tantas cosas y tan bien. 
 Y: Bueno...Todos los aspectos de la música, componer, tocar... No soy muy bueno en nada más a parte de la música, así que... Todo lo que tengo es la música.

P: Veo que tienes una muñequera médica puesta, ¿qué te ha pasado? 
Y: Acabo de hacer una gira mundial por diez países, la gira clásica y he tocado el piano demasiado. Pero estoy bien, es sólo para protegerme y prepararme para los próximos eventos.

P: Cuando tocas la batería llevas un collarín 
 Y: Sí, mi médico me dijo que tengo que ponérmelo para tocar la batería, porque me operé de las cervicales hace unos cuatro años.

P: Ahora, mirándote así los espectadores deben estar preguntándose, ¿tendrá entre 20 0 30 años? ¿Cómo haces para conservarte tan bien, tan joven? 
Y: Pues... bebo vino tinto (risas)

P: (risas) 
Y: Tocar hard rock, ese es el secreto.

P: Beber vino tinto y tocar hard rock, me gusta, tengo que probarlo. Tienes tu propio vino, además, "Y". 
Y: Sí, en colaboración con la familia Mondavi.

P: También tienes tu propia marca de baquetas con tu nombre en ellas. ¿Qué es lo que aún no has hecho que te gustaría hacer? Porque lo tienes todos, el vino, las baquetas... ¿Qué es lo que le queda a Yoshiki por hacer? 
Y: Todavía soy poco conocido aquí en América, así que me gustaría crear música estupenda y que se haga conocida. Extenderla.

P: Cuando toques con X Japan ¿las canciones van a ser en inglés o en japonés? ¿O una mezcla? ¿Qué puede esperar la gente cuando os vaya a ver? 
Y: Estamos grabando un nuevo álbum y será un 90% en inglés y un 10% en japonés, a nuestro público les gusta nuestras letras en japonés, puede que sea un 80% inglés y un 20% en japonés.

P: Eso es muy interesante, te estás vendiendo en otro idioma, debe ser todo un reto, porque me imagino que tú estás más cómodo componiendo en japonés, pero vives en Estados Unidos y supongo que harás giras y lanzarás nuevos discos en inglés, eso es fantástico.
Y: Hace 20 años dimos una conferencia de prensa en Nueva York, era la primera vez que X Japan venía a América. Al Rockefeller center en la "Rainbow Room". Todos los periodistas nos preguntaban por qué veníamos si no sabíamos hablar inglés. Y les dije, es cierto. Así que estoy aprendiendo inglés.

P: Lo hablas muy bien. ¿Qué es visual Kei? 
Y: Visual Kei significa... Más o menos inventamos ese género... Pues es... Nuestra banda, llevábamos mucho maquillaje, ropa muy llamativa, tipo glam rock, música muy heavy y algunas baladas, es cómo describirías tu interior, y exteriorizarlo. Hace tiempo en Japón no eran capaces de definir nuestro género musical, así que empezaron a decir, visual rock, visual glam, visual kei. Kei significa: algo visual .

P: También he leído que crees que la música puede utilizarse como terapia, ¿podrías explicarme eso? 
Y: Wow, realmente me conoces bien. Sí, he estudiado músico terapia... Tuvieron que operar a mi sobrina del corazón y el cirujano escuchaba mi álbum clásico mientras la operaba, le pregunté por qué y me dijo que la música hace que tus habilidades mejoren. Así que me puse en contacto con mis socios, doctores, aquí en la Universdad de Columbia en Nueva York y están realizando numerosos estudios de como el cerebro reacciona a cada tipo determinado de música, están llevando a cabo una gran investigación. Nos llevará unos cuantos años ver los resultados, pero es un proyecto muy interesante.

P: Es fantástico, siempre estás haciendo tantas cosas. Ahora quería preguntarte ¿El concierto de Nueva York es la puerta de entrada a una gira mundial, a una gira Norteamericana? 
Y: Eso espero, ahora mismo estamos centrados solamente en el Madison Square Garden, depende de como salga, de la acogida que tenga se verá si será una gira mundial o norteamericana. Así que ya veremos.

P: Y ¿Qué hay de un álbum en vivo? ¿Estás pensando en grabar el concierto del Madison Square Garden para lanzar un álbum? 
Y: Sí, por supuesto. Sí, sí.

P: ¡Eso pensaba yo! Estamos hablando con Yoshiki, de Japón, Yoshiki Hayashi, quien es reverenciado en la industria de la música en muchísimos países y por supuesto es un icono, una súper estrella en Japón, pero actuarán aquí en Nueva York el 11 de octubre. Otra de las cosas que has hecho es crear la Yoshiki Foundation, ¿podrías explicar de qué se trata? 
Y: Cuando tenía 10 años mi padre se suicidó, así que puedo entender el dolor que sienten algunos niños, si han perdido a sus padres, su casa... Así que decidí apoyar a esos niños. Empecé hace 20 años, pero hace unos años decidí crear Yoshiki Foundation America, es una ONG, he estado donando lo que puedo y muchas veces hago eventos y todo lo recaudado va para esta fundación. También, después del terremoto de Japón mi fundación de caridad también tomó parte ayudando y donando cosas para quienes las necesitaban.

P: Es una historia muy triste lo del terremoto de Japón, mucha gente perdió sus casas y sus vidas y tu has estado ayudando, al igual que muchos otros artistas, ayudando a esa gente a volver a sus vidas.
Y: Sí, en el terremoto de hace 20 años doné pianos a todas y cada una de las escuelas que habían sufrido pérdidas...

P: Es algo doloroso, sé que es doloroso para ti hablar de ello. Me gustaría saber también, cambiando un poco de tema. ¿Cómo es estar de gira por tantos países diferentes? ¿Cómo es la audiencia, la gente? 
Y: Es una pregunta interesante, en nuestra gira de 2011 fuimos a Europa, Latino América... Por supuesto, en alguno lugares no hay...Cuando tocamos en Japón, en el Tokyo Dome, todo está allí, las habitaciones para cambiarnos, todo, pero llegas a algunos lugares y preguntas: ¿Dónde está mi camerino? Y simplemente no hay, pero es divertido, todo se trata del rock and roll, así que nos cambiamos allí, en los pasillos. Es un recordatorio de cuánto amamos la música. A veces, en algunos lugares la iluminación es insuficiente, pero no importa, tocaríamos en la oscuridad si hiciese falta. El Tokyo Dome es bastante grande, tiene como unos 55 mil asientos, así que hacer estas giras es como volver a las raíces, a lo básico, es necesario y nos encanta. Empezamos tocando en clubes y no teníamos ningún tipo de lujo, no nos importa. Amamos la música.

P: He vivido en Japón, me encanta Japón, la cultura, la sociedad es muy diferente, la gente es muy humilde, y debes mantener cierta compostura, no quieres llamar la atención en una multitud... Pero en el rock americano la gente hace locuras, como ya sabes, ¿Las bandas japonesas, X Japan, vosotros también hacéis locuras, os metéis en problemas cómo las bandas americanas? 
Y: (Risas) Bueno... somos muy tranquilos cuando no estamos en el escenario, pero cuando estamos en el escenario nos volvemos locos, así que supongo que sí.

P: Sí, he visto a X Japan en concierto, y puedo afirmar que os volvéis completamente locos en el escenario. 
Y: También me gusta saltar desde el escenario, puede que lo haga en el Madison Square Garden.

P:¡ Wow! Cuidado, gente, estad preparados. Vamos a dejarlo aquí así que dinos, ¿Qué te gustaría decirle al público mundial, al público americano que están escuchando ahora?
 Y: Primero, muchas gracias por invitarme. A todos los fans del mundo, muchas gracias por apoyarnos y la gente que no nos conoce, buscad quienes somos, porque somos una banda muy interesante.

P: Sí, sí.
Y: Por favor, asistid al concierto del Madison Square Garden.

P: Las entradas están a la venta online, si las compráis desde fuera de los Estados Unidos. ¿Todavía quedan algunas entradas no? 
Y: Sí, todavía hay entradas disponibles.

P: Muchas gracias Yoshiki, Domo arigato gozaimashita. 
Y: Domo arigato gozaimashita. *Traducido por Diana Abuín (traductora X Japan Spain)

viernes, julio 11, 2014

Entrevista a YOSHIKI en Shine On Hollywood

Top Asian, Pacific and Hispanic Industry Professionals

ENTREVISTA ÍNTIMA A YOSHIKI HAYASHI
P: PERIODISTA
Y: YOSHIKI


Trabajó como baterista, pianista, letrista, compositor, productor, manager, técnico de efectos especiales e ingeniero de sonido. En los conciertos en los que actuó había llenos completos, vendió millones de singles y álbumes y ganó numerosos premios homenajeando su talento.


Yoshiki Hayashi, conocido por su nombre artístico Yoshiki. Está considerado como el artista musical con más influencia de Asia, además del más grande icono de Rock. Su popularidad se extiende a través del mundo y ya ha llenado estadios alrededor del mundo, en Norte América, Europa, América Latina y el sur-este de Asia.

domingo, junio 01, 2014

[Video - Traducción] Entrevista a Yoshiki en Londres ComicCon



Traducción - Parte 1


Periodista: P
Yoshiki: Y


Y: Con X- Japan puedo cubrir una gama muy amplia, sin embargo, para otros eventos tales como el 10º aniversario del Emperador, tengo que hacerlo más como un compositor clásico que como un baterista de un grupo de rock.

domingo, mayo 25, 2014

[Video] Entrevista a Yoshiki en París (Traducida al español)


P: Estamos en París para encontrarnos con YOSHIKI a unos días de su concierto en solitario en su gira YOSHIKI CLASSICAL. Carismático líder, baterista y pianista del grupo X JAPAN, YOSHIKI es, ciertamente, la Estrella del Rock japonesa más conocida internacionalmente. Pero es otra cara de su universo la que vamos a conocer el 26 de mayo en el Trianon. Será un concierto de música clásica, presentando su álbum en solitario que salió el verano pasado.
Y: Normalmente voy de gira con X JAPAN, como baterista y líder del grupo. Pero esta vez estoy haciendo una gira clásica, así que, sólo tocaré el piano. Me acompañan 6 o 7 músicos de cuerda y una vocalista invitada. También habrá una pantalla LED gigante que mostrará imágenes de archivo de la historia de X JAPAN, de mi carrera musical e imágenes bonitas.

sábado, mayo 24, 2014

Entrevista a Yoshiki en Journal Du Japon (Traducida al español)



TRADUCCIÓN

UNA VIDA CLÁSICAMENTE ROCK N' ROLL - DIARIO JAPONÉS


Hola, YOSHIKI. En primer lugar, ¡gracias por volver a Francia!

YOSHIKI: Gracias a ustedes.

¿Puede presentar su álbum, Yoshiki Classical, para aquellos que no lo han escuchado todavía?

Entrevista a Yoshiki en Vyper (Traducida al español)




Traducción

¡ENTREVISTA CON YOSHIKI!

No hace falta decir de lo que Yoshiki estaba hablando y de lo que hacía mantener el suspense. Mientras que los fans de X JAPAN se atropellan ante la promesa de un nuevo disco que se hace desear, el virtuoso se permite lanzar un nuevo álbum clásico, Yoshiki Classical, en agosto pasado. Y la guinda del pastel, una gira internacional antes del anuncio de Best-Of X JAPAN. Algo que nos hace la boca agua además de querer avanzar en el tiempo hasta la siguiente noticia.
Con motivo de su Yoshiki Classical World Tour Part I, el pianista viajará a París para un concierto excepcional en el Trianon el 26 de mayo. Sin embargo, se trata de unos pocos días antes de esta representación VYPER japanese Music tuvo la oportunidad de hablar unos minutos con él.

viernes, mayo 23, 2014

Entrevista exclusiva a Yoshiki en Golde Globe (Traducida al español)

goldenglobes video yoshiki-classical Vídeo entrevista

Traducción 

Yoshiki: Normalmente voy de gira con mi banda, X-Japan, mi banda de rock, pero esta vez voy de gira con mi proyecto de música clásica. También soy un pianista clásico. La gira se llama «Yoshiki Classical Tour». Yo tocaré el piano, habrá también músicos tocando instrumentos de cuerda y algún vocalista invitado.
Hay músicos increíbles por todo el mundo, y me inspiran, pero lo que más me inspira desde el principio es la música clásica. Empecé tocando el piano, música clásica, antes de tocar la batería y rock. Así que la música clásica me inspira de forma que puedo volver a mis raíces, a la base.

Reportera: ¿Cómo quieres que la gente te vea? ¿Cómo quieres presentarte a ti mismo ante la gente que no te conoce o ante los que te conocen?

Yoshiki: Es una excelente pregunta. Cuando conozco a gente, siempre me dicen: Eres un baterista, de una banda de rock, y tocas el piano, música clásica, compusiste una sinfonía para el Emperador… ¿Por qué? ¿Qué eres?
Pues me gustaría ser conocido por ser un músico que ama la música.

*Traducido por X Japan Spain 

jueves, mayo 22, 2014

Entrevista a Yoshiki en Paris (traducida al español)



Traducción:

 " Hola, soy Yoshiki, soy el líder del grupo X-Japan, toco el piano y la batería.
El año pasado presenté mi nuevo álbum, Yoshiki Classical, y como su nombre indica, es un trabajo clásico. He trabajado sobre la canción para el décimo aniversario del emperador de Japón, más recientemente, sobre el tema para los Golden Globes, también está el tema de la Exposición Mundial de 2005, además en este álbum re-interpreto algunas canciones de X-Japan, en versión clásica.

Comencé a tocar el piano cuando tenía 4 ños, entré en el mundo de la música, a través de la música clásica. Escuchaba a Chopin, Bach, Beethoven, Rachmaninov, Tchaikovsky y muchos otros. Cuanto tenía 10 años mi padre falleció, y es así como empecé a escuchar Rock y a tocar la batería. La música clásica es como una vuelta a los comienzos.

No creo que trabajar con una orquesta sea tan difícil, al ser líder de un grupo soy el productor y trabajar con una orquesta no es tan diferente a trabajar con un grupo. Conocí a Sir George Martin, en una época en la que los dos éramos productores, enseguida nos interesamos en ese proyecto, el también compone música clásica. La mayoría de la gente lo conoce como el productor de The Beatles, pero también aprendió música a través de la música clásica. Siempre ha intentado dar a conocer su música a los amantes del pop o el rock y yo siempre he tenido esa misma idea, así que nos pusimos rápidamente de acuerdo en ese proyecto.
Mi reputación se ha construido a través del rock, es mi papel principal, pero me gusta también la música clásica (aunque en realidad él dice: me gusta el rock clásico). También trabajo con el electro-dance, me gusta todo, podría tranquilamente trabajar con música pop, aunque tenga preferencia por el rock y la música clásica.

El proyecto en el que estoy trabajando ahora se llama Saint Seiya, la leyenda del Santuario. Es una película de animación. Acabo de terminar el tema principal de la película. Para este proyecto he trabajado con otro grupo, Violet UK, he trabajado con la cantante del grupo, Katie Fitzgerald y acabamos de terminar este trabajo, y si no me equivoco, el mundo entero conocerá este trabajo en junio. Es maravilloso, hay muchísima tecnología detrás de esta película. Va más allá de mis expectativas.

Me gustaría decirles a mis fans franceses: gracias por vuestro apoyo, como sabéis vengo a menudo, adoro París y estar en Francia, me gustaría volver pronto, por el momento tengo un Tour por terminar. El 26 de mayo venid a verme al Trianon"

*Traducido por X Japan Spain 

Fuente: youtube/TVHLAND 

Entrevista a Yoshiki en Rusia (Traducida al español)




TRADUCCIÓN:
Reportera: Has llevado a cabo la titánica hazaña de romper la barrera cultural en los noventa, cuando querías ser grande fuera de Japón. ¿Qué precio tuviste que pagar? Quiero decir, ¿tuviste que sacrificar tu original identidad asiática para eso?

Yoshiki: En realidad no cambiamos, bueno, aprendimos inglés, aprendimos muchas lenguas, en realidad estoy intentándolo, pero no cambiamos interiormente. Solo adaptamos al inglés las letras de las canciones, pero por lo demás es lo mismo.

J-Rock tiene ese elemento de «oeste conoce este», también combina un sonido muy heavy con el pop y esa es la singularidad del J-Rock.

martes, abril 29, 2014

Entrevista a Yoshiki en Diverse Japan



Nacido el 20 de noviembre de 1965, el inmensamente talentoso músico de formación clásica, Yoshiki, es una de las superestrellas más formidables de Japón. En 1982 co-fundó el super grupo de rock pionero del Visual kei, X Japan (originalmente llamado X) que han vendido 30 millones de discos y han desempeñado giras con entradas agotadas en todo el mundo, incluyendo los 55.000 asientos del Tokyo Dome, un increíble record logrado 18 veces. Como solista Yoshiki ha compuesto música para cine, así como el tema oficial de los Golden Globes. Su cruce en la música clásica ha dado lugar al lanzamiento de tres álbumes, hasta la fecha el más reciente, Yoshiki Classical (lanzado en 2013), que debutó en el número uno en la lista de Música Clásica de iTunes en más de diez países. Como una figura icónica dentro de la cultura pop, su imagen y su nombre aparecen en todas partes, desde unos auriculares móviles hasta una amplia gama de Hello Kitty llamada Yoshkitty, desde una línea de ropa y joyería hasta los vinos Yoshiki. Por no hablar de que ha sido inmortalizado en el cómic Blood Red Dragon (2011 - 2012) creado por Marvel Comics de la leyenda Stan Lee. Adorado por millones, Yoshiki está a punto de embarcarse en una gira mundial donde presentará un espectáculo extravagante de música clásica con todos los adornos ostentosos de un concierto de rock.

Yoshiki ha tomado tiempo de su apretada agenda para hablar con nosotros sobre sus inicios como una estrella de rock y su cruce en el mundo de la música clásica y comparte sus sentidas reflexiones sobre un amigo cercano, guitarrista de X Japan, Hide que murió en 1998.

La entrevista tuvo lugar el Lunes, 24 de marzo de 2014.

Entrevistador: Spencer Lloyd Peet (Editor)

Tus raíces están en la música clásica, que te hizo convertirte en una estrella de rock?

Bueno, esta es una historia larga, pero voy a tratar de ser breve. Empecé a tocar piano clásico cuando tenía 4 años de edad, mis padres me compraron un piano y yo sólo estaba tocando música clásica. Y luego, cuando tenía 10 años de edad murió mi padre - que se suicidó - por lo que el mismo año mi madre me compró una batería. Estaba realmente deprimido y enojado, así que empecé a golpear mi bateria para liberar los sentimientos. Así fue como empecé a entrar en el rock.

Y la idea de convertirte en una estrella de rock te llamaba mas que la música clásica en ese momento?

No sé, yo estaba como ... necesitaba ambos estilos de música para sobrevivir, incluso en ese momento. Cuando tenía 4 años de edad, yo supe que quería ser músico. Y luego, cuando yo estaba tocando la batería unos años más tarde, yo estaba decidido a decir: "Bueno, yo voy a ser una estrella de rock." De hecho, cuando estaba en la escuela de secundaria y preparatoria, ambas eran escuelas muy estrictas,no podías teñirte el pelo, ni tener el pelo largo, quiero decir, ni siquiera se podía  tocar tu oreja a veces, ya sabes. Era una escuela muy estricta. Así que el profesor preguntó, ya sabes, "¿qué es lo que quieres ser?" y yo le dije estrella de rock. Y el maestro dijo: "Seamos serios". Y yo dije: "Lo digo en serio. Quiero ser una estrella de rock ". Y así fue como empecé.

X Japan es considerado uno de los pioneros del Visual Kei. ¿Qué actos fueron la inspiracion inicial detrás de la música del grupo y que inspiró el look extravagante?

OK, me gustaba Kiss, en realidad era suyo el primer álbum que compré, cuando tenía 10 años de edad. También me gustaba David Bowie y el Heavy Metal. Así, umm, yo sólo combiné todo, todos esos elementos. No había nadie en el mundo en ese tiempo haciendo ese tipo de cosas, así que se convirtió en visual kei.

¿Por qué decidió alejarse de las canciones más heavys para escribir baladas más suaves como 'Endless Rain' y 'Forever Love' ?

Bueno, un día, cuando nos estábamos preparando para la grabación del primer álbum, sólo estaba tocando el piano y una persona de relaciones públicas de Sony Records dijo: "¿Qué es eso?", Le dije, "Oh, sólo estoy tocando por amor el arte" Me dijo:" Ponlo en tu álbum. "Le dije:" ¿Puedo? ", porque todas las demás eran canciones más o menos heavys y él dijo:" Creo que puedes", por lo que dije "OK, eso es genial". Tenía un ambiente muy diferente, ya sabes, no era como si estuviera tratando de combinar esos dos elementos.

Al componer una canción, que piensas visualmente? ¿o se trata de un proceso auditivo?

Mmm, buena pregunta. Um, yo diría que es una combinación de ambos. Escribo en una especie de pintura. Además, cuando compongo una canción sólo utilizo una partitura musical.

¿Cómo la pérdida de tu amigo y guitarrista Hide ha afectado e inspirado tu vida y trabajo, y como vas a honrar su memoria el 2 de mayo, para el 17 º aniversario de su muerte?

Cierto, um ... Hide fue una gran parte de mi vida. A pesar de que, ya sabes, yo soy el líder de la banda X Japan, él estaba como, cómo decirlo, cuidándome. Pensaba en todo muy constructiva mente, pensaba en todo lógicamente, mientras que yo estaba pensando más con instinto.

¿Así que fue un buen equilibrio entre compañeros?

Lo sé. Él era un gran amigo mío también. Así que cuando le perdí yo estaba ... estaba perdido.

¿Debió ser parecido como perder a tu padre de nuevo?

Sí, exactamente. En realidad era un poco como mi madre. Cuando estábamos en uno de nuestros viajes nos fuimos a un restaurante y pedimos pescado y tenía un montón de huesos, entonces el sacó los huesos del pescado por mí. Así que, sí, era un gran tipo. Así que cada mayo pienso acerca de Hide, quiero decir, no sólo en mayo, pienso en él todo el tiempo. Pero trato de pensar en todo lo positivo, así que, cuando estoy haciendo mis giras mundiales puedo extender su legado, ya sabes.

Has trabajado con el legendario baterista de Queen, Roger Taylor quien colaboró contigo ​​en la canción 'Foreign Sand'. ¿De quién fue la idea de que vosotros dos deberíais reuniros y qué fue primero, su música o las letras de Roger?

OK, Así que conocí a Roger Taylor en Los Angeles, que estaba viviendo en Los Angeles entonces. Teníamos un amigo en común. En realidad nos reunimos en la casa de mi amigo. Empezamos a hablar de la colaboración. Yo escribí la música primero y luego se la envié a él [Roger] y él hizo las letras después. Al principio no teníamos planes de lanzar un disco, pero tal vez podríamos hacer algo juntos. Yo tenía un estudio de grabación en Los Angeles y él vino a mi estudio y lo grabé.

¿Cómo fue tu colaboración con Sir George Martin en tu álbum de música clásica Eternal Melody, como ocurrió y hablaste de los Beatles con él durante el tiempo que estuvisteis trabajando juntos?

Me lo recomendó mi manager. La primera vez que trabajé con Sir George Martin hace mucho tiempo, era para el primer álbum Eternal Melody. Le pregunté cómo grabaron los Beatles, que era trabajar con los Beatles. Él era como un poco, ya sabes, una especie de héroe, así que era como Guau! (Risas). Él fue muy inspirador. También aprendí algunas cosas de orquestación de él. Fue una experiencia increíble.

¿Tienes alguna duda acerca de hacer el cruce desde el rock hasta la música clásica en cuanto al lanzamiento de las grabaciones?

Sí. Um, parte de la razón por la que estoy haciendo el tour clásico en este momento es por que me gustaría difundir la belleza de la música clásica a un público de rock y a un público de pop, así y también viceversa, alguien que es un amante de la música clásica aprecie el rock en el futuro. Me gustaría tender un puente entre esos dos géneros, porque tengo una formación clásica y una base rock, me gustaría hacer eso.

Dijiste una vez que incluso cuando estas tocando la batería la música clásica fluye a través de ti. ¿Qué quieres decir con esto exactamente?

Bien, porque yo crecí en la música clásica a una edad tan joven, la música clásica es parte de mi cuerpo, es una parte de mí. Así que incluso cuando estoy tocando la batería pienso en melodía. Ya sabes, cuando un baterista toca la batería piensa sobre el ritmo, pero yo de alguna manera pienso sobre melodías, así que mi batería, para mí, en realidad está cantando, lo mismo con mi piano - Siempre pienso en la melodía.

¿Has encontrado algún esnobismo o negatividad en el mundo de la música clásica, ya sea en Japón o en Occidente, especialmente en lo que respecta a tu apariencia poco ortodoxa y la forma de presentar tu música?

Sí, pero yo no diría que negatividad, como tal, no creo que esa palabra sería la correcta, pero, ya sabes, todos esos músicos clásicos pasaron por una educación muy dura, así que tienen un montón de orgullo. Alguien como yo aparece con un aspecto llamativo ... una estrella del rock tocando, bla, bla, bla ... eso podría ser difícil para ellos, excepto algunas veces. Cuando compuse el tema principal de la Expo Mundial de 2005, tenía que dirigir una orquesta de 108 piezas. Um, no fue fácil. Pero al final todo salió bien. En el mundo clásico es sólo unas pocas personas las que se molestan por esto.

¿Quienes se encuentran entre sus compositores favoritos?

Bueno, por supuesto que me gusta Mozart, Beethoven. Me gusta mucho Rachmaninoff, Tchaikovsky. Incluso puedo  tocar una melodia de Tchaikovsky en uno de mis conciertos. Me gusta Chopin, Incluso puedo tocar Chopin también.

Escenarios como el Royal Festival Hall de Londres difieren enormemente que decir gran Arena como el O2. ¿Esperas que los fans vendrán vestidos como lo harían si se tratara de uno de tus conciertos de rock o quieres que haya un código de vestuario que sea más adecuado para los lugares de música clásica?

Yo diría que te vistas como quieras. Quiero decir, eso es un poco como nuestro estilo. Queremos romper todas las reglas. Quiero que mi concierto de música clásica sea tan llamativo como uno de mis conciertos de rock. Si quieres gritar, grita (risas). Habrá canciones que el público va a estar más tranquilo. Pero, en general, se puede hacer cualquier cosa.

¿Te ha sorprendido el enorme éxito que está teniendo con tu obra clásica?

Sí. No me esperaba hacer la gira mundial. Acabo de publicar el álbum [Yoshiki Classical] para poder ver... En realidad era más como mi diario o algo así, porque yo había escrito algunas canciones con contenido de piano, pero luego tuve suficientes canciones y entonces lo publique. No me esperaba hacer una gira mundial, pero estoy haciendo esto.

Tienes un sentido excepcional para los negocios y mostraste signos de tus habilidades empresariales a principios de tu carrera con la creación de tu propio sello discográfico Extasy Records en 1986. Debes de ser increíblemente auto motivado. ¿De dónde viene esta fe en tí mismo y determinación?

Pues en ese momento no había ninguna compañía discográfica que lanzara nuestro álbum, así que pensé que iba a  lanzar lo yo mismo. Mi filosofía es que todo es posible, nada puede detenerme. Si quiero hacer algo o no hay formato para lo que quiero hacer a continuación, voy a crear un nuevo formato - simplemente lo hago. Cuando pasé por la muerte de mi padre, no tuve casi miedo.

¿Alguna vez has tenido que comprometer a regañadientes tu arte por el bien de la comercialización?

Buena pregunta. Yo diría  que nunca. Yo diría que lo hice todo por razones artísticas. Pero a veces tienes que encontrar algún tipo de línea, una línea muy fina. Yo siempre he hecho las cosas desde el lado artístico.

Eres el primer artista asiático en ser honrado con una exposición en el Museo de Los Grammy. ¿Cómo te sientes al ser visto como una figura tan importante dentro de la cultura popular?

Bueno, yo soy como ¿cómo puedo siquiera merecer esto? ya sabes. Siento que todavía soy uno de esos niños del rock. Pero es gracias a mis fans, que siempre me apoyan. Mis fans me han puesto en esta posición. Sólo tengo que agradecer a todos mis fans.

¿Qué es lo que has planeado para el futuro próximo? ¿Esperas aprovechar tu éxito como artista clásico y hay algún nuevo proyecto respecto a tu música rock?

Para mantener mi equilibrio emocional tengo que hacer las dos cosas, porque tengo un lado muy agresivo y un lado muy suave. Yo diría que 50/50 o 60/40 más por el rock.

¿Qué mensaje te gustaría dar a tus fans?

No sé cómo daros las gracias chicos. Debido a mis fans sigo adelante y sigo. Sois mi fuerza. La música es mi vida, pero vosotros sois igualmente importantes para mí. Así que muchas gracias.

Gracias Yoshiki san. Ha sido un placer absoluto.

El placer es mío. Gracias.

*Traducido por X Japan Spain

jueves, abril 24, 2014

Entrevista a Yoshiki en SFweekly



Importación Clásica: Cómo Yoshiki pasó de Estadios a Salas de Conciertos

Yoshiki Hayashi, el baterista, pianista y compositor principal de X Japan, es una auténtica rareza: una estrella de rock llamativo que también es un pianista de formación clásica con la capacidad de cambiar sin problemas entre los géneros.

Podría decirse que el grupo de rock más influyente en la historia de Japón, X Japan se llevó la corriente principal del heavy metal y agotó el enorme Tokyo Dome 13 veces antes de disolverse en 1997.(Posteriormente, reformada en 2007).Con una actuación en el Davies Symphony Hall la próxima semana, hablamos con Hayashi - conocido públicamente como Yoshiki - sobre lo que el público podría esperar de su primera gira clásica completa.

SF Weekly: ¿Por qué decidiste hacer un recorrido clásico? y ¿es la primera vez que has hecho un tour verdadero como intérprete clásico, en vez de solamente eventos individuales?

Yoshiki: Creo que sí. Esto fue una especie de accidente. Yo compuse la canción del tema para los Globos de Oro en 2012, y el año pasado publiqué esa canción. Algunos de mis amigos dijeron: "¿Por qué no lanzar un álbum?" Yo compuse la canción tema para la Exposición Universal de 2005 [se celebró en Aichi, Japón], y también una canción para el 10 aniversario del emperador japonés, así que decidí combinar toda mi obra sinfónica y orquestal en un álbum y luego lanzarlo en todo el mundo. Eso ocurrió en agosto, y desde que había lanzado el álbum, mis amigos me preguntaron si estaba interesado en hacer una exhibición. Yo estaba como, "Está bien." Era sólo una pequeña exhibición en el Museo Grammy en agosto. Entonces mi agente dijo: "Deberías hacer una gira mundial," y yo estaba como, "No, yo no lo voy a hacer" [risas]. Acababa de terminar mi álbum de X Japan, y luego yo estaba haciendo una gira de rock. Pero él seguía diciendo "Debes hacer esto." Le dije que no tres o cuatro veces, pero él me convenció unos meses más tarde.

SF: Estás en una situación inusual, al estar tan fuertemente involucrado con la música clásica y rock. ¿Puedes darnos una breve historia de cómo sucedió eso?

Y: Empecé a tocar piano clásico cuando tenía 5 años, y empecé a tocar la batería cuando tenía 10 años. Siempre me gustó la música clásica, así que cuando debutamos como una banda de rock, yo también publiqué una selección de melodías clásicas, como Beethoven, Bach, Chopin, y la gente estaba tipo intrigados por eso. En ese momento la gente no piensa en artistas de rock que publican música clásica.

SF: ¿Cómo son las interpretaciones de esta gira?

Y: Por supuesto estoy tocando el piano, y yo también voy a traer varias cuerdas. Dependiendo de la actuación específica, a veces habrá, por ejemplo, dos violonchelos y una viola, algo así. Voy a estar tocando las versiones clásicas de algunas canciones X Japan, el tema de los Globos de Oro, el tema del emperador. También dependiendo del lugar, estoy pensando, si me voy a Moscú, entonces probablemente voy a tocar Tchaikovsky allí, para Alemania, estaba pensando que tal vez podría crear una versión para piano de "Winds of Change" de Scorpions, ya que se convirtió en un tema para la caida del muro de Berlín. También voy a llevar la vocalista de Violet UK [Katie Fitzgerald], ella va a cantar en dos o tres canciones.

SF: ¿Vas a tener un coro o sólo va a ser ella?

Y: Sólo ella, pero para algunos shows, el vocalista de X Japan [Toshi] podría unirse a nosotros, también. Va a ser muy orgánico, no es un gran ajuste. Yo también voy a llevar una pantalla de video para cada lugar, por lo que cada canción va a tener algún tipo de efectos visuales. Va a ser una especie de concierto de música clásica reuniendose con el Rock y el EDM.

SF: Antes del álbum del año pasado había pasado un tiempo desde que publicó música clásica, ¿verdad?

Y: Fue quizás hace, 10 años? Es una locura que estoy haciendo un recorrido clásico en este momento, porque ahora me siento muy inspirado. El álbum del año pasado fue una especie de accidente, pero me gustó mucho el proceso por lo que ahora estoy escribiendo algunas canciones clásicas, así como algunas canciones de X Japan.

SF: ¿A qué edad empezaste a componer?

Y: Empecé a componer cuando tenía 9 o 10, una especie de melodías imitando musica clasica.

SF: ¿Compones en el piano?

Y: Bueno, mi estilo de composición es un poco extraño. Compongo directamente a una partitura. Por lo general no utilizo ningún instrumento, sólo escribo, y después lo que he escrito en la partitura lo toco en el piano para asegurarme de que es lo correcto. Incluso para mi banda de rock, escribo cada línea como una partitura. Solía hacerle partituras a los miembros y no entendían por qué lo estaba haciendo de esa manera.

SF: ¿Se siente diferente tocar las canciones que fueron escritas específicamente como piezas clásicas de esta forma, en lugar de canciones de X que has re-elaborado como piezas clásicas?

Y: Buena pregunta. Por alguna razón, algunas de las canciones de X se pueden convertir a la música clásica muy bien. Probablemente debido a mi formación clásica escribí esas melodías como melodías clásicas, así que no es tan diferente. He pensado en ello también, como algunas canciones de X son súper heavys, pero si las toco en el piano hay un ambiente clásico.

SF: ¿Has decidido ya qué canción vas a agregar para el show de San Francisco?

Y: Bueno, he estado preguntando a alrededor así que, si tienes alguna sugerencia ....

*Traducido por X Japan Spain

Fuente: sfweekly

domingo, abril 20, 2014

Entrevista a Yoshiki en Los Angeles



Yoshiki: Grande en Japón

Una superestrella de rock duro en Japón, que va a dar inicio a una gira mundial y tocará sus obras clásicas en el Condado de Orange.

Yoshiki no puede ser un nombre muy conocido en Estados Unidos, pero él es una superestrella en su país natal, Japón.

El baterista y pianista, quien fundó la banda glam-rock/metal X Japan, ha vendido 30 millones de discos en todo el mundo, y ha agotado la capacidad de 55.000 localidades del Tokyo Dome en un récord de 18 veces. Es uno de los creadores del popular "visual kei", movimiento de Rock y moda.

Yoshiki compuso el tema de los premios Golden Globe de 2012, y escribió e interpretó el tema principal de la Expo 2005, la feria mundial celebrada durante 185 días en Nagoya, Japón. Tocó una composición original para el 10 aniversario del emperador japonés, e incluso sirvió de inspiración para un personaje de Hello Kitty y un héroe de Marvel Comics - Blood Red Dragon.

Yoshiki, cuyo nombre completo es Yoshiki Hayashi, lanzó un álbum de música clásica en agosto, que debutó en el No. 1 en el iTunes de Albums clásicos en 10 países. "Yoshiki Classical" presenta sus composiciones temáticas conocidas y algunas otras canciones originales. Se incluyen como invitados a la Orquesta Filarmónica de Londres, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de Tokyo y el Cuarteto San Francisco. El legendario productor de los Beatles George Martin, trabajó como productor en tres temas.

Yoshiki inicia una gira mundial el viernes en "Renée y Henry Segerstrom Concert Hall" en Costa Mesa. Otras paradas de la gira incluirán la Ciudad de México, Moscú, Berlín, Paris, Londres, Shanghai, Beijing, Bangkok, Taipei, Taiwán y Tokio.

Hablamos con Yoshiki en su estudio de Hollywood mientras se preparaba para su primera gira mundial clásica.

P. ¿Está entusiasmado con esta vuelta al mundo a punto de comenzar?

R. Completamente. Por lo general hago gira con mi banda como baterista de rock, pero es muy guay estar mostrando al mundo que soy un pianista clásico.

P. ¿Cómo surgió que los Globos de Oro recurrieran a Yoshiki para su tema?

R. Me invitaron a ir a los Globos de Oro en 2011, y luego me hice amigo de algunos de los miembros de la "Hollywood Foreign Press Association". El presidente me preguntó si estaría interesado en hacerlo, y le dije que sería un honor.

P. ¿ Dónde vives?

R. Aquí y en Tokyo. Tengo un lugar en Hollywood.

P. Cuando caminas por Hollywood, ¿la gente te reconoce?

R. A veces. Pero no tanto como cuando estoy en Tokyo. Hay más locura allí. Tengo guardaespaldas 24-7 en Japón. Es un estilo de vida diferente.

P. ¿ Dónde y cuándo naciste?

R. En un lugar llamado prefectura de Chiba, cerca de Tokio. El 20 de noviembre de 1965.

P. Antes de "Yoshiki Classical", usted tuvo un anterior álbum de música clásica.¿Cuál era el nombre?

R. “Eternal Melody.” Fue lanzado hace mucho tiempo, unos 10 años antes de este.

P. ¿Has oído hablar de la banda X aquí en Estados Unidos?

R. Lo sé, por eso cambiamos nuestro nombre a X Japan.

P. ¿Llamarías a tu sonido hard rock?

R. Sí, hard rock, metal, lo llamamos "rock visual." Un poco del punk, un poco de la nueva ola, una combinación de todos ellos.

P. ¿ Para la banda de rock, quienes son algunas de sus influencias?

R. OK, entonces, primero sería Kiss. Iron Maiden, Led Zeppelin, Sex Pistols, David Bowie, um, algo así.

P. ¿ Cuánto tiempo llevan juntos la banda?

R. Bueno, nos separamos y nos hemos reunido. Así que hemos estado juntos 30 años, más o menos? Comenzamos la banda cuando estábamos en la escuela secundaria.

P. Su guitarrista durante unos 10 años, Hide, fue encontrado colgando de una toalla en su apartamento después de una noche de copas. ¿Fue un accidente, o fue un suicidio?

R. Quiero creer que fue un accidente. Debido a que era muy independiente, él era feliz. Quiero decir, mi padre se suicidó. Asi que, no es la primera vez que me enfrenté a alguien que murió, que estaba cerca de mí. Así que creo que fue un accidente. Yo no estaba con él en ese momento.

P. ¿X Japan hizo gira por América? ¿Cuántas veces?

R. Hicimos una gira por América del Norte en el año 2010. Sólo siete estados.

P. ¿Vinisteis aquí a Los Ángeles?

R. Sí, actuamos en el Teatro Wiltern.

P. Dime algunas de tus influencias de música clasica

R. Mis padres me compraron un piano cuando tenía 4 años de edad. Así que empecé a tocar el piano a los 4. Entonces mi padre me compraba, todos los meses, algunos discos de vinilo tipo Beethoven, Chopin. Schubert, Rachmaninoff. Tchaikovsky, por supuesto. Cuando mi padre murió, luego empecé a escuchar rock.

P. ¿Cómo va a ser el espectaculo en Segerstrom?

R. Mi gira no va a ser con una orquesta. Habrá piano, piano de cola, siete cuerdas y un vocalista invitado.

P. ¿Cómo fue trabajar con George Martin? ¿Crees que ofrecía una buena perspectiva, equilibrio?

R. Él es genial. Gracias a él, empecé a hacer orquestación a mí mismo. El describe la música como la pintura. Cómo pintar, poner un poco de color rojo o negro, o algo así. Es una gran manera de explicar, describiendo la música.

P. ¿Haras un poco de arte visual también?

R. En realidad, no soy bueno en eso. Yo no soy bueno en nada, fuera de la música. Compongo. Cuando compongo, yo no uso ningún instrumento. Simplemente escribo una partitura.

P. ¿ Cómo se pasa de un niño tocando el piano a tocar la batería para una banda de metal?

R. Cuando murió mi padre, entonces mi madre me compró una batería, por lo que comencé a golpear una batería. Así que me fui desde la música clásica hasta el rock, lo cual es un poco extremo, pero creo que es bueno que yo empezara a hacer clásico primero, por todo eso de la teoría y todo. Desde el clásico se puede ir en cualquier lugar, rock o punk o jazz o EDM.

P. ¿ Así que actuaste para el emperador japonés? Eso es una gran cosa, ¿no?

R. Sí, lo fue. A mi madre le gustó eso.

P. ¿ Si estás tocando con orquestas, ¿alguna vez te sientes nervioso o inseguro cuando vas en contra de directores maestros o personas que han estado en ese campo durante más de 30 años?

R. Completamente. Cuando estoy en el escenario, no me pongo nervioso en absoluto. Pero, antes, prácticando, me pongo un poco nervioso. Pero yo no estoy compitiendo contra esos músicos increíbles. Tengo ganas de hacer esta gira como compositor.

P. ¿ Usted conoció a Michael Jackson. ¿Que me puede decir acerca de ese encuentro?

R. Eso fue en Tokyo, pero él también estuvo usando mi estudio en North Hollywood.

P. ¿Era amable?

R. Sí, completamente. Algunas personas estaban trabajando para Michael Jackson, un teclista de sintetizador estaba trabajando para mí también. Tuvimos algunos amigos en común. Así que, habló un poco de música. Lo primero que me preguntó fue: "¿Cuál teclado te gusta?" No me esperaba ese tipo de preguntas.

P. Tenias unas muñequeras, protectores de muñeca.

R. Los llevo casi todo el tiempo, porque tengo túnel carpiano, tendinitis, de teclear y tocar el piano. Así que cuando lo vió, me dijo, "¿Qué es esto? ¿Puedo probármelo? "Pensó que era un tema de moda. Yo le dije que era un dispositivo médico. Pero a él le gustaba, así que se los di a él. Cuando lo ves vistiendo esas muñequeras en algunas fotos, eso es de mi parte. Eso fue unos cuantos años antes de su fallecimiento.

P. ¿Has colaborado con otros músicos que podamos conocer?

R. Roger Taylor de Queen. Hicimos dos canciones juntos. Yo participé en un álbum tributo a Kiss. Una canción de Kiss llamada "Back Diamond", la transformé en un concierto de piano.

P. ¿ Cuál es la diferencia entre vivir en Japón y los EE.UU.?

R. En Japón ... es muy homogéneo. Es como el 90 por ciento japonés. Aquí puedes ver a todo el mundo,o a nadie. Esta es la mayor diferencia. Se aprende más cosas aquí en Estados Unidos.
Me siento como que soy bastante desconocido aquí. Es algo bueno, siento que tal vez debería tratarlo más. Trato de tener éxito aquí también. No tratar de ser famoso, sino para compartir la música. Estoy muy emocionado y muy nervioso también. Nunca me imaginé que estaría haciendo una gira mundial como pianista clásico.

*Traducido por X Japan Spain





Fuente: .ocregister

miércoles, abril 16, 2014

[Entrevista] Yoshiki en Berlín




Entrevista a Yoshiki el 24 de Marzo durante su visita a Berlín, aquí os dejamos la traducción:

1 . Vamos a hablar acerca de tu más reciente álbum ' Yoshiki Classical ' . Es tu tercer álbum en el género clásico después de ' Eternal Melody II '. El primero de ellos se produjo en 1993 . ¿Ha habido diferencias en el proceso de producción de la música, si lo comparamos con las posibilidades de hoy en día ?

martes, octubre 29, 2013

Yoshiki en J - Melo

Yoshiki apareció el día 27 de Octubre en el nº 400 del programa musical J - Melo, programa de la NHK presentado por la cantante May J. y que se emite en ingles en varios países, donde Yoshiki dio una entrevista exclusiva que aquí os dejamos.

Youtube:  YOSHIKI Interview J - Melo




viernes, octubre 25, 2013

[Entrevista] Entrevista a Yoshiki en GRAMMY.com (traducida al español)

"El músico japonés Yoshiki es un ejemplo de un artista con muchas facetas, como batería, líder de una banda, letrista, compositor,pianista, escritor de cómics y diseñador de moda. Alcanzó la fama en los 80 y 90 como co-fundador/letrista principal/batería de X JAPAN, una banda de glam-rock considerada una de las más influyentes en la historia de Japón.Aunque se separaron en 1997, el grupo se reunió de nuevo en varias ocasiones para grabar y dar conciertos, los más recientes en 2011.

Yoshiki ha seguido adelante, pasando de estar tras la batería a la fama mientras volvía a sus primeras influencias clásicas. Su último trabajo en solitario, ‘Yoshiki Classical’, es su tercer álbum clásico, después de ‘Eternal Melody ‘ de 1993 y ‘Eternal Melody II’ de 2003. Co-producido por el ganador del Grammy George Martin (The Beatles, Jeff Beck), el álbum es una mezcla de composiciones originales, versiones orquestales de temas de X JAPAN y temas para eventos especiales, incluyendo su ‘Golden Globe Theme’, que fue compuesto para la edición número 69 de los Globos de oro en 2012. El álbum también incluye colaboraciones con la Orquesta Filarmónica de Londres, la Orquesta Filarmónica de Tokio y el Cuarteto San Francisco.

En una entrevista exclusiva con GRAMMY.com, Yoshiki habla de su trabajo con Martin en ‘Yoshiki Classical’, sus colaboraciones con orquestas de fama mundial y de los compositores que más admira.


¿Qué aprendiste de tu trabajo con el productor George Martin?

Trabajar con George Martin fue todo un honor. Aprendí mucho sobre orquestación de una auténtica leyenda.


¿Qué otras experiencias musicales te ayudaron a componer la música para Yoshiki Classical?

Muchas de las canciones de este álbum son de mis experiencias componiendo temas para grandes eventos como el décimo aniversario de la entronización del Emperador de Japón Akihito, la Expo Mundial en 2005 que tuvo lugar en Japón y el tema de los Globos de Oro. Gracias a estas oportunidades,tuve la suerte de poder mostrar mi lado más clásico. Cuando escribo canciones,lo hago sin importar el género ya sea sea clásico, pop o rock. La gente ahora se da cuenta que la música de X JAPAN se puede interpretar como clásica, lo cual está muy bien.


¿Las colaboraciones con las diferentes orquestas sinfónicaste han dado ideas nuevas?

He tenido la gran suerte de trabajar con varias orquestas de todo el mundo, como la Filarmónica de Londres cuando trabajé con Sir George Martin. Además, cuando hice mi versión a piano de la canción de Kiss ‘Black Diamond’ trabajé con la Orquesta Sinfónica de América. Esa clase de experiencia me llevó a trabajar con la llamada ‘Super World Orchestra’ que está considerada como una de las mejores del mundo y fue especialmente reunida para la ocasión cuando compuse para la Expo Mundial. Desde que empecé a trabajar con sinfonías, cuando compongo para bandas de rock como X JAPAN, veo al grupo como una pequeña orquesta.


¿El ser batería te ha dado una perspectiva diferente a la hora de componer temas clásicos y de rock?

En realidad toco más el piano que la batería actualmente. La batería me da el sentido del ritmo y el piano la melodía. Aunque nunca he cantado, ésta combinación sirve para casi cualquier género.


¿Quieres son tus compositores favoritos, y como han influido en tu trabajo?

Cuando hablo sobre sinfonías, me gusta pensar en Beethoven y Schubert. En cambio cuando se trata de conciertos de piano, pienso en Rachmaninoff. Me gusta Chopin y muchas de sus melodías de piano, y el trabajo en general de Tchaikovsky y Mozart. Me gustan muchos compositores clásicos, es difícil nombrar sólo algunos. Empecé a escuchar música clásica cuando comencé a tocar el piano a los 4 años. El primer disco que compré fue las Sinfonías nº5 y nº9 de Beethoven, que ha influenciado mi carrera musical tanto como los grupos de rock.


¿Cual es la pieza musical mas personal en Yoshiki Classical?

Todas mis canciones son muy personales, pero la llamada "Anniversary" es una de las canciones más significativas... para mi fué todo un honor actuar en un concierto de piano frente al emperador y la emperatriz de Japón. Incluso aunque he estado tocando piano clásico y componiendo música clásica, no esperaba que se ofreciera esta oportunidad por que soy más conocido como el líder de una banda de rock con un estilo muy extravagante. Por otro lado , la canción de los Globos de Oro es una de mis composiciones a exposición global. Fue una experiencia extraordinaria ya que he conseguido ser más conocido en Hollywood.


¿Has escuchado alguno de los trabajos clásicos de otros artistas de rock y pop, como Paul McCartney y Serj Tankian?

Creo que tanto Paul McCartney como Serj Tankian son alucinantes. Admiro realmente y respeto a estos artistas ya que están extendiendo la belleza de la música clásica en sus audiencias de Rock y Pop. Si mi trabajo clásico puede desempeñar un rol en lo que estos artistas han hecho, estaré muy contento y será un gran honor. 


Has intentado meter mano en la música, cine, radio , cómics incluso en la viticultura. ¿hay algo nuevo con lo que desees atreverte en un futuro?

También tengo una marca de moda que combina el kimono japonés con el estilo de rock gótico. Sin embargo lo mas importante para mi es crear música. La creación de música en varios estilos ha llenado mi vida más de lo que un hombre puede desear, por lo que la música para mi sera lo primordial. No siento que sea un artista consumado. Me gustaría crear canciones hermosas que lleguen al corazón de las personas de todo el mundo. Realmente me gustaría hacerlo mientras yo este vivo. Afortunadamente este álbum "Yoshiki Classical" contribuye una pequeña parte de mi deseo.


Entrevista por Bryan Reesman para GRAMMY.com
Traduccion por X Japan Spain


Fuente: grammy.com/

lunes, mayo 20, 2013

[NOTICIA] X Japan Conferencia de prensa

X Japan se ha reunido hoy día 20 de Mayo en el Museo Madame Tussaud de Tokyo para presentar las nuevas figuras de cera de Pata, Heath y Sugizo. la de Toshi todavía no está terminada pero esperan tenerla pronto.

De momento no se han revelado fechas para proximos lanzamientos ni conciertos.


Algunas declaraciones de X japan:

"Queremos hacer realmente un tour mundial, así como participar en festivales de música. Pero el show de X Japan debe de tomar una preparación física y mental, por tanto..."

viernes, abril 13, 2012

[ENTREVISTA] YOSHIKI en los Golden Gods para Epiphone

Entrevista realizada por Official Epiphone en la alfombra negra de los Golden Gods a YOSHIKI. A continuación os dejamos la traducción:

Epiphone: Ok. Aquí estamos en los Golden Gods. ¡Oh oh! Sus fans. Bueno YOSHIKI, ¿cómo estás?
YOSHIKI: Muy bien, muy bien.
E: ¿Estás disfrutando America?
Y: De hecho estou viviendo aquí. Estoy de ida y vuelta entre Japón y America.
E: ¿Y donde vives de America? ¿En Los Angeles?
Y: Si, si.
E: Oh lo siento por ello.
(risas)
E: ¿Qué piensas de los grupos de metal americanos? ¿Cuales son tus favoritas?
Y: No lo se, pero a mi me gusta cada... cada cosa que hay por aquí.
E: Tu pareces un chico que te gusten las melodías clásicas no?
Y: Bueno, yo escucho un poco de todo. Oh, y solíamos hacer covers de Iron Maiden también.
E: Oh dios. Hemos hablado aquí con Yoshiki. Muchas gracias. Ha sido un placer hablar contigo. Buena suerte y ten un buen año.
Traducción por X Japan Spain

[Entrevista] YOSHIKI en su estudio (Año 2000)

**La siguiente entrevista es transcripción de un vídeo de la página web de YOSHIKI, la transcripción original la podéis encontrar aquí, X JAPAN SPAIN sólo traduce.




Y = YOSHIKI
E = entrevistadora
Los espacios de tiempo largos del vídeo vienen marcados por una separación.

E: Hola. Soy Nicole y soy la entrevistadora de YOSHIKI. Estamos en Agosto, día 18, en el Extasy Recording Studio North, que está en Los Angeles y YOSHIKI es el dueño. Además también es el dueño de Extasy Recording Studio South, en el otro lado de la ciudad. Ahora mismo está con un proyecto para Violet UK. Creo que está componiendo una canción... ¿YOSHIKI? Hola.
Y: Hola.
E: ¿Qué estás grabando ahora?
Y: Mmm... Estoy grabando tres canciones nuevas para Violet UK. De hecho la canción que acabas de escuchar pertenece a... La use para un anuncio en Japón.
E: ¿O sea que ahora estás grabando tres canciones a la vez?
Y: Sí. Estoy llevando tres estudios, el estudio A, el B y el C. En cada uno de ellos estoy grabando diferentes canciones, porque se me ocurren muchas ideas diferentes a la vez.
N: No comprendo como puedes hacerlo... ¿Podemos echar un vistazo al estudio A?
Y: Por supuesto.



N: Bueno, ¿Qué es lo que estás haciendo exactamente con esta canción?
Y: Estoy añadiendo efectos y vocales.
N: ¿Estás cantando?
Y: ¡Más quisieras!
N: *Se ríe*
Y: Bueno, hay un cantante para esta canción.
N: ¿Puedo escuchar más?
Y: Mmm... Está todavía en fase de prueba pero... Vale.



N: Ahora estamos en el esudio B. YOSHIKI, ¿Qué canción estás grabando aquí?
Y: Una canción llamada Blind Dance.
N: Parece que tienes mucho equipo aquí... ¿Lo usas todo?
Y: Bueno, depende de la canción, ¿Sabes? Este es el teclado principal. Este teclado sirve para controlar desde el artista ese ordenador. Así puedo controlar todo, incluyendo las muestras que tengo detrás. También tengo aquí los efectos, ecualizador, reverberación, retraso, compresión, distorsión, ya sabes...
N: ¿Puedo escuchar la canción?
Y: De ninguna manera.
N: ¡Venga, hombre!
Y: Está bien... Está a mitad de trabajo pero...



N: Ahora estamos en el estudio C. Esta sala parece una especie de nave espacial... ¿Qué estás haciendo aquí?
Y: Hago mucho trabajo de edición, además de programación y grabado.
N: ¡Mira este aparato plateado!
Y: Es el sintetizador, con el puedo crear muchos sonidos interesantes.
N: Estás componiendo varias canciones al mismo tiempo, produciendo un montón de artistas... Y esto es lo normal para tí, ¿No te quedas traspuesto?
Y: No se si es lo normal. Pero ya sabes, estoy entusiasmado con mi nuevo proyecto en Violet UK, además mi nueva discográfica y yo sólo queremos seguir componiendo y grabando. No necesito dormir.
N: ¿Qué canción estás haciendo en el estudio C?
Y: Una canción llamada Fame. Escribí esta canción para una película llamada 'In God's hands' producida por Zalmond King. Ahora estamos arreglándola.
N: ¿Puedo escuchar un poco?
Y: Claro.



N: Hola, soy Nicole y estoy en el estudio del norte de Hollywood. Estamos a 28 de Agosto, la 1 de la mañana y me acaban de decir que YOSHIKI sigue aún trabajando. Vamos a ver si está bien. No puedo decir si está durmiendo o escuchando la canción... ¿YOSHIKI? ... ¿YOSHIKI?
Y: Ah... Sí...
N: Siento despertarte... Esto... ¿Qué canción es esa?
Y: Violet.
N: Ah... ¿Una canción de Violet UK?
Y: Estoy escribiendo la letra... No estoy durmiendo.



N: Estamos en la oficina de YOSHIKI, en su estudio. YOSHIKI, sabemos que tienes otro estudio en el Boulevad de Beverly, ¿Usas tanto ese estudio como este?
Y: Bueno, a lo largo del día voy a la discográfica, cuando salgo de allí vengo aquí y trabajo toda la noche.
N: ¡Uf! ... Espero que no te moleste, pero, ¿Qué haces con todos esos maletines?
Y: Tengo uno para cada uno de los proyectos.
N: Además, estoy mirando alrededor y veo muchos ordenadores, ¿Los usas todos?
Y: Sí, uso internet mucho, ya sabes, para obtener información de varias cosas.
N: Violet... ¡Ven aquí pequeña! (Hablándole a uno de los perros robot de juguete que tiene YOSHIKI) ¿Es tu mascota?



N: Bueno, hablemos de Yoshiki.net. Ha conseguido tener 2,8 millones de visitas en un día. Son muchas visitas... ¿Lo sabes, no?
Y: Bueno, fue el día que abrimos para apuntarse.
N: Además he visto el tablón de visitas y en una semana te han dejado 6.000 mensajes.
*Interrumpe una llamada de teléfono*
YOSHIKI, decía que, ¡En una semana has tenido más de 6.000 mensajes de todas partes del mundo!
Y: Me siento agraciado.
*Otra llamada*
Y: (Hablando por teléfono) Ya la llamaré.
N: Quiero decir que los mensajes que leí son de todas partes del mundo.
*Otra interrupción*
Y: (Al teléfono) ¡Callaos!
N: Dios mío... ¿Siempre te están llamando con tanta frecuencia? Madre de Dios...



N: Hablemos de Violet UK. ¿Qué tipo de música es? ¿Cómo son los miembros?
Y: No lo sé, es difícil de explicar... Violet UK no es sólo música. Está claro que lo principal es la música pero además detrás de esto hay moda y hay fotografía. Hay mucha parte visual, ya sabes.
N: ¿Cantas?
Y: No, toco el piano, la batería y la guitarra, además edito muchas cosas, pero hay cantantes para la banda.
Desde luego cuando haga una gira tendré que tener gente para que toque.
N: ¿Vas a hacer una gira?
Y: Eso creo.
N: ¿Dónde y cuándo?
Y: Haré gira por Europa y Japón cuando saque el álbum.
N: ¿Y cuándo saldrá ese álbum?
Y: Espero que a principios del próximo año.
N: ¡Estupendo!



N: Bueno, YOSHIKI, ¿Algún mensaje para tus fans?
Y: Sí. Muchas gracias por apoyarme. Sin vuestro apoyo no podría seguir adelante. He pasado tiempos difíciles después de acabar con X JAPAN, y después de la muerte de mi amigo hide estuve completamente perdido durante más de dos años. Pero me di cuenta de que todo lo que puedo hacer es música, la música ha sido siempre mi vida y lo sigue siendo. Así que aquí estoy de nuevo, gracias otra vez. Déjame que toque una canción para mis fans y para mi amigo que está en el cielo. Se llama 'Without you'.

*YOSHIKI toca 'Without you'*